jueves, 12 de junio de 2025

CEPAL en Santiago de Chile

 

Ser hito de la arquitectura moderna chilena.

Ser meca de arquitectos y de estudiantes de arquitectura.


Ser sede de la Comisión Económica para América Latina y del Caribe.

Haber sido objeto y sujeto de estudio en el concurso ganado por Emilio Duhart, Roberto Goycoolea y Oscar Santelices.

Todo eso, en el orden que cada quien decida, es el edificio ubicado junto al Parque Bicentenario.

Y está por cumplir 60 años.

Seguir siendo ejemplo de implantación, de referencias originarias de Chile y de la modernidad.

Albergar la luna -cómo cielo de su sala plenaria- mientras el sol discurre hasta posarse, puntual, en una de sus caras internas.

Ser eco en la cúspide para honrar al Manquehue y ver volar las aves junto a la cordillera.



Abrigar con maderas del Paraguay, cobre de Chile, piedras de Brasil y rocas del Mapocho.

Ver crecer especies vegetales traídas de todas las regiones y anidar pavorreales de otras tierras.

Haber sido vanguardia, tecnología e innovación y, a pesar de los años y los cambios, seguirlo siéndolo.

Todo eso y más es la sede de la CEPAL en Santiago.

Gracias Guillermo, gracias Paula por la grata visita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIÑA DEL MAR

VIÑA DEL MAR

Cuando vi saltar las olas sobre la balaustrada del malecón bañando el asfalto  pensé: El Pacífico como que no lo es tanto. Tiene su car...