Y para muestra basta un paseo por nuestras calles y avenidas deterioradas, cerros y colinas desbordados de precarias soluciones habitacionales autoconstruidas por una poblaciòn carente de recursos y de mecanismos para acceder a una vivienda con servicios y equipamientos adecuados.
No sòlo de "casa" vive el hombre. Tambièn necesita parques, plazas, agua, luz, hospitales, escuelas y transporte pùblico. Todas estas necesidades bàsicas, obvias y elementales para el buen funionamiento de cualquier ciudad y que sin embargo, inexplicablemente, no se forman parte de las propuestas gobierneras que ofrecen 2.000.000 de viviendas... tan ràpido como sea posible.
Por su parte, la gobernaciòn de estado Miranda expuso algunos de los programas que adelanta el gobierno regional en materia de capacitaciòn de tècnicos y entrega de fideicomisos para que los ciudadanos accedan a los bienes y servicios necesarios para construir sus viviendas.
Los ministros Farruco Sesto y Ricardo Molina -de la reconstrucciòn de Caracas y bla, bla y vivienda, respectivamente- fueron invitados en su caracter de profesores de esa casa de estudios pero, lamentablemente, no acudieron a la cita. Hubiera sido interesante escuchar sus alegatos ante las bajas cifras de viviendas construidas.
Màs info, ponencias e imàgenes del foro si haces click aquì.