
Lugar: Auditorio de la Facultad de Arquitectura de la UCV
Hora: 10 am
Fecha: Miércoles 1 de diciembre
¿Por qué? Para enterarse de todas las razones por las que La Carlota debe ser el PARQUE VERDE DE CARACAS
Cuando vi saltar las olas sobre la balaustrada del malecón bañando el asfalto pensé: El Pacífico como que no lo es tanto. Tiene su car...
¿Hasta cuando "SILENCIO" con Los Peatones sin Barreras?
ResponderEliminarhttp://elrepublicanoliberal.blogspot.com/2011/06/cabildo-metropolitano-apoya-creacion-de.html
"Mientras no nos escuchemos con el debido respeto y estemos dispersos como estamos, jamás saldremos de la grave crisis por la que está atravesando Venezuela".
Arq.Iván Enrique León Hernández
Un Peatón sin Barreras
Venezuela-Caracas, 13 de Noviembre de 2011.
¿Cuál es el sentido de convocar a un Foro cuyo nombre mutila cualquier discusión posible y se formula como declaración?
ResponderEliminarNo estoy en contra de pensar La Carlota como parque y que ese parque tenga una alta proporción de componentes verdes, pero sí de NO PENSAR ni DEJAR PENSAR y afirmar como inevitable y "conquista ciudadana" lo que sólo lo será como resultado de un extenso debate que vaya construyendo consenso sin excluir su complejidad, no reaccionando a una decisión inconsulta, que todos rechazamos, de modo igualmente inconsulto y radical e idénticamente rechazable.
Primero habrá que lograr la des-privatización del aeródromo, excluyendo el uso militar para "ciudadanizarlo", civilizándolo. En ese momento, entender ese espacio no como lo que pasa de su cerca hacia adentro sino a partir de todo lo que lo rodea y puede colaborar a ensamblar (es decir, verlo como trozo de ciudad y no como una parcela grandota). Entonces, analizar opciones, evaluar oportunidades, cuantificar costos (de ejecución y mantenimiento), garantizar accesibilidad a lo que se vaya a realizar en él (difícil mientras esté constreñido entre autopistas...), establecer etapas y, quizá, identificar algún evento de escala internacional (feria, juegos, etc.) que sirva como detonante de su organización. Y con el norte claro, convocar a VARIOS concursos, nacionales e internacionales, que garanticen la calidad de lo ejecutado y la transparencia de las decisiones.
No vaya a ser que, con la mejor intención, mutilemos una oportunidad de oro encerrado en dogmatismos demasiado similares a los que queremos superar.
ENRIQUE LARRAÑAGA