El lente de Ángel Terán registró desde la estatuaria guzmancista hasta las mega obras de arte cinético recientemente restauradas. Nada escapó al acucioso inventario producto de años de investigación bajo la dirección de Liliana de Amor. Las fotos son elocuentes. No es poca la belleza regada por calles y espacios públicos.
La información está clasificada en cuatro grandes grupos: Museo a cielo abierto, Vestidos de arte, En honor a nuestra historia y Poesía en nuestras calles. Puedes hacer la búsqueda por autor o por obra y la data incluye ubicación, técnica y fecha de ejecución. Trae además videos con testimoniales de algunos de nuestros más reconocidos artistas plásticos quienes cuentan su experiencia al ver interactuar su obra con el paisaje caraqueño.
Desde ya se encuentra disponible para su consulta en la biblioteca del Colegio de Arquitectos de Venezuela. Para adquirirlo puedes escribir a fundacionmediarum@gmail.com o contactarlos por Twitter @arteciudades
Importante aclarar que la fotografía que ilustra este post es la portada de una edición especial publicada gracias al patrocinio de Seguros Banesco. El CD que se encuentra disponible para la venta no viene encartado en esta publicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario