

Esas fueron las primeras palabras que oyó la ingeniera Nancy Dembo cuando hace algunos años se dirigió al archivo de la UCV a investigar sobre la obra de nuestro querido arquitecto Carlos Raúl Villanueva. Y no es para menos. Todos sabemos que mucho se ha escrito, fotografiado y analizado sobre la hermosa obra que nos legó el maestro Villanueva pero casi siempre han sido arquitectos, restauradores, urbanistas y críticos quienes nos han aproximado a ella.
Pero Nancy Dembo -formada como ingeniera- goza de una sensibilidad especial que la llevó a indagar sobre las soluciones estructurales y el manejo de materiales generadores de la poética constructiva que caracteriza la obra de Villanueva.
El libro se divide en tres grandes períodos: Los años ´30: en que se destacan el uso del ladrillo y el concreto de baja resistencia y durante los cuales, Villanueva erigió obras tales como: la Maestranza de Maracay, el Hotel Jardín y el Museo de Bellas Artes. Los años ´50: máximo esplendor de la obra del maestro con la Ciudad Universitaria como obra cumbre de la arquitectura moderna. Y los años ´70, durante los cuales se llevó a cabo la ampliación del Museo de Bellas Artes.
Nancy Dembo en un admirable trabajo de investigación, nos descubre qué hay detrás de cada una de esas obras en términos sencillos; con reveladoras imágenes que dan cuenta de la incesante búsqueda del arquitecto de marras y de su afán por rodearse de ingenieros creativos que emprendían retos estructurales inéditos a fin de lograr los mejores resultados plásticos.
A cuatro manos, Villanueva y sus colaboradores diseñaron sistemas constructivos; explotaron las bondades del concreto armado convirtiéndolo en plastilina para crear sensaciones espaciales únicas con estructuras de indudable solvencia técnica.
A su prosa diáfana se une un hermoso conjunto de imágenes que enaltece la calidad de la mano de obra en cada uno de esos momentos históricos y rinde merecido homenaje a las horas de arduo diseño estructural y trabajo en equipo donde cada ladrillo y cada cabilla tienen mucho que decir.

Edición:Facultad de Arquitectura y Urbanismo FAU/UCV
Año: 2006
24/07/2008
Donde adquirirlo
Coordinación de ExtensiónPlanta BajaFAU-UCVTelf: 605-1990 / 605-2004Ciudad Universitaria
Librerías Tecniciencias
24/07/2008
Donde adquirirlo
Coordinación de ExtensiónPlanta BajaFAU-UCVTelf: 605-1990 / 605-2004Ciudad Universitaria
Librerías Tecniciencias
Gracias Mitchele por estas lecturas.
ResponderEliminarSaludos
CZA